Decisiones
- Efra Cortazar
- 14 abr 2021
- 2 Min. de lectura

Nadie puede estar observándose a sí mismo todo el tiempo, necesitas de los demás al momento de tomar una decisión. Cuando preguntas a alguien más sobre cierta decisión que debes tomar recibes una respuesta que no es tuya, el problema inicia cuando te acercas con la persona equivocada.
La mente miente, así que tomar una decisión no tiene que ver con la mente, tiene que ver con la realidad y cuando tomas una decisión que dejó un resultado que no deseabas, es porque la tomaste con base en tus pensamientos (que vinieron de preguntar a alguien más), no estás leyendo e interpretando la realidad correctamente. Estos son 3 pasos que suceden todo el tiempo y que no ves.
Si quieres mejorar tu toma de decisiones la clave está en donde pones tu atención. Como la mente miente no conviene confiarnos de ella, lo que debes hacer es observar la realidad, ¿cómo es ahora? ¿Cómo debería ser? ¿Que decisiones me pusieron aquí?. No hay decisiones buenas o malas, hay resultados positivos o negativos de esas decisiones, entonces la mejor manera de leer la realidad es analizando lo que realmente está pasando, no lo que mi mente me está diciendo y si no me crees, analiza algunos problemas que hayas tenido durante los últimos 12 meses, te darás cuenta que la mayoría de ellos nunca existió y sólo fue tu mente engañandote, porque aquí sigues vivo, con un techo, posiblemente con una familia, amigos etc... analiza de manera profunda y podrás darte cuenta de lo que te digo.
Recuerda que la mente siempre toma el camino automático y el más fácil, esto se debe a la necesidad natural que tenemos de ahorrar nuestra energía. La realidad te va dictando que hacer para poder avanzar, aprende a leerla para poder crecer de manera natural.
Toma de decisiones.
Efra Cortazar.
Comentários