Equipo principal.
- Efra Cortazar
- 12 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Cuando comienzas a ejecutar ese plan que llevas tiempo detallando y puliendo, horas y horas invertidas en investigación, pruebas, estudios de mercado y demás, te das cuenta de que todo se vuelve más complejo de lo que realmente parece. Dentro de esta ejecución existen distintos factores que hay para analizar pero hoy me quiero enfocar en 'la creación de tu equipo principal de trabajo' esas 7 u 8 personas con las que harás que suene toda la orquesta, sin importar que sea una organización de 20 o 200 empleados.
A primera vista parece una tarea sencilla, piensas que todo mundo podrá ver lo que tu ves en el momento que tu lo dices, que todos entenderán, que todos estarán dispuestos a dar todo su esfuerzo al igual que tú, que simplemente las cosas se darán de una forma práctica y todo será miel sobre hojuelas... nada más alejado de la realidad; primero que nada hay que entender que eso que sólo tu logras ver se debe a todas esas horas, libros, prácticas, consultorías y demás que has tomado y te han permitido profundizar de manera tal que ves lo que otros ni siquiera saben que existe.
Tomando en cuenta esto y como siempre, te hablo desde mi experiencia, es necesario dar prioridad a detallar el tipo de perfil que requieres para ejecucion en áreas específicas, y comenzar a buscar de preferencia personas que se encuentren laborando ya activamente en alguna otra empresa u organización... ¿cuáles son las ventajas de esto? En primera tengo que decirte que no es necesario que la empresa de la que provengan sea de algo similar a lo tuyo, puede estar en otro espectro social, cultural y económico, lo importante es que puedas ver en las personas el potencial necesario para llevar como ya te dije tareas específicas... y ese potencial no siempre tiene que ser de ejecución, una de las cosas que más he podido comprender es que para que toda la maquinaria funcione necesitas líderes que te apoyen a la implementación de estrategias.
Bueno pues para poder cambiar a alguien de un puesto fijo con ya un buen sueldo y más si tienes una start up o microempresa con muy bajo presupuesto, es necesario que conectes de manera profunda con la persona tus ideas, objetivos, metas y que seas capaz de hacer visualizar a través de hechos y no sólo palabras aquello por lo que estás trabajando tan duro. Una vez que logras hacer esto obviamente tienes que ofrecer una mejor propuesta laboral y cumplirla.
Vamos al momento en donde comienzas a tener a 4-5 personas que están dispuestas a partirse la madre contigo en las trincheras empresariales, ese momento donde tu idea dejo de serlo y se empieza a materializar en la realidad. De aquí en adelante lo más importante es que tengas entendimiento de que tu trabajo no tiene ni va a ser el mismo que al inicio de tu operación, ahora tienes el compromiso con estas personas de llevarlas lejos y a "la tierra prometida", por tanto tus acciones deben estar aún mejor cimentadas y sustentar cada paso que das. Observalo así, ahora eres un jugador de ajedrez que está buscando la mejor estrategia para aplicar con las piezas que hay en el tablero (tus líderes y colaboradores), al igual que en un juego hay que estar concentrado y con metas fijas para poder avanzar, tendrás que aprender a lidiar con nuevos problemas y situaciones que ampliarán de gran manera tu visión de las cosas. Debes estar preparad@ para el cambio en muchos sentidos profundos de tu vida y mantenerte fresco para comenzar a ser un mejor tomador de decisiones cada vez...
Si quieres tener un equipo fuerte y con resultados tienes que ser el lider que inspire a tomar acción, eso implica leer más, cuidarte física, mental, emocional y espiritualmente, es un requisito indispensable para lograrlo, y ahí es donde comienzas a encontrar los nuevos retos y habilidades que se requieren en tu empresa para crecer... y como ya sabes, no es lo mismo decir que hacer, así es que elige sabiamente tus decisiones para que puedas ejecutar de forma efectiva.
Y esto es sólo el comienzo... sígueme en IG como @cortazarefra para conocer la segunda parte de la 'creación de tu equipo principal de trabajo'.
EQUIPO PRINCIPAL.
Efra Cortazar .
Comments