top of page
Buscar

Equivocate, aprende, corrige y ejecuta mejor.

  • Foto del escritor: Efra Cortazar
    Efra Cortazar
  • 13 oct 2020
  • 2 Min. de lectura


Todas las formas de actuar traen consigo algún tipo de riesgo, así que la prudencia no consiste en evitar el peligro (eso es imposible), sino en calcular los riesgos y en actuar con decisión. Que a tus errores te lleve tu ambición y no tu pereza. Vuélvete fuerte para aventurarte en ideas valientes, no para resistir el sufrimiento...


Si actúas con prudencia seguirás teniendo errores, le ventaja es que estarás preparado para estos, entonces cuando decidas ejecutar una idea o un plan intenta pensar en los distintos escenarios en los que te podría poner tu decisión y analiza si das el paso, si no lo das o si cambias algo antes de comenzar.

A lo largo de mis años como emprendedor he caído más veces de las que he llegado a tener éxito, pero es gracias a esas caídas que cuando llega el éxito lo hace de una manera tan poderosa que es difícil ocultar lo obvio y detener los resultados... de alguna manera cuando comienzas a tomar impulso comienza a ser más difícil detenerte, es ahí donde aprovechas el efecto MO... (el efecto MO es un concepto que leí en un libro de Darren Hardy). Comienzas a tomar decisiones más acertadas cada vez y de una manera más natural.

Eso sí, la vida es tan sabia que si no aprendes la lección a la primera, te hará repetir hasta que logres ser consciente de tus actos, hasta que logres ser prudente...

Cometer errores dentro de la vida y de un emprendimiento es de lo más normal, de hecho lo que no has entendido es que de eso se trata este juego, quién se equivoca más, más rápido, más barato y más grande normalmente es quien logra avanzar a pasos agigantados en la vida. Quita de tu mente el pensamiento de que cagarla está mal, de que alguien te va a juzgar, que te valga madre lo que piensen los demás, lo importante es que sigas enfocado en tu camino.


Cuando comienzas a cometer errores con prudencia a propósito para crecer, entonces has entendido de que se trata esto, ahora a eso añade una visión a largo plazo y verás que tus resultados se elevan. Te recomiendo que dejes de ver en el corto plazo y te enfoques en el mediano y largo, es ahí donde gran parte de los resultados que realmente deseas aparecen, es difícil controlar nuestro ego y evitar que caiga en la trampa de la satisfacción a corto plazo, pero entre más te enfoques en tus metas y objetivos más sencillo será lograrlo.



Equivocate, aprende, corrige y ejecuta mejor.

Efra Cortazar.

 
 
 

Comments


bottom of page